El estilo es una extensión de nuestra personalidad, de nuestros gustos y nuestro estilo de vida. Es la forma en cómo nos expresamos ante los demás por medio de la vestimenta. Creo que todas, en algún momento de nuestras vidas, nos podemos sentir perdidas con nuestro estilo personal. Podemos incluso llegar a frustrarnos cuando no tenemos un estilo definido, porque nos cuesta sentirnos bien con nuestras prendas.
En este artículo quiero mencionarte algunos errores que podemos cometer, que nos impiden tener claridad de nuestro estilo personal. También te daré algunas recomendaciones que puedes aplicar para solucionar esos errores.
3 Errores que te impiden tener claro tu estilo
1. Te estás etiquetando
Muchas veces queremos etiquetarnos dentro de una sola palabra o un solo estilo, cuando podemos tener más. Puedes decir: "Mi estilo es clásico”. Y sí, puede ser ese tu estilo predominante, pero también puedes tener elementos de un estilo más creativo o de un estilo más femenino, y eso está bien. Es lo que te hace tener un estilo propio.
Te pongo mi ejemplo. Mi estilo predominante es muy casual. Me gustan mucho las prendas cómodas, con tejidos naturales y que no sean muy entalladas al cuerpo. Pero me encanta implementar algunos elementos creativos a través de mis bolsos, y también algunos elementos románticos, mediante ciertos detalles en las prendas o ciertos colores.
Mi recomendación es que identifiques qué cosas son las que te gustan, cómo prefieres tus prendas o cuáles son las palabras que te caracterizan y, con base en eso, vayas definiendo tu estilo propio; algo que sea muy tuyo.
2. Tus prendas no están evolucionando junto contigo
Parte del porqué nos cuesta definir nuestro estilo o nos sentimos perdidas con él puede ser porque nosotras hemos ido evolucionando, pero nuestras prendas no. Debemos reconocer que nuestro estilo puede cambiar con el tiempo y también con sucesos importantes en nuestras vidas. Aquí te doy algunos ejemplos:
Ejemplo 1:
Acabas de tener un bebé, ahora eres mamá y necesitas ropa más cómoda y práctica; tu cuerpo ha cambiado y tienes que cuidar de alguien, darle de comer, etc.
Ejemplo 2:
Vivías en la ciudad y tu vida era muy ajetreada, pero te mudaste al campo y ahora llevas una vida más tranquila. De repente los tacones que utilizabas en la ciudad ya no los necesitas tanto.
Ejemplo 3:
Acabas de cumplir 30 años, pero aún conservas algunas prendas de tus 18 o 20 años. Tus gustos han cambiado, tu forma de pensar también ha cambiado y ya no conectas más con eso.
Renovar tus prendas y tu guardarropa será muy importante. Con esto no quiero decir que vas a ir cambiando prendas cada temporada y ser víctima de las tendencias. Me refiero más bien a que tu estilo vaya fluyendo con los cambios en tu vida a lo largo de los años.
Algo que te sugiero es que saques de tu closet esas prendas que ya no van contigo o que ya no te representan. También, que tengas muy en cuenta cómo es tu estilo de vida actual. El estilo de vida de una persona que trabaja desde casa no va a ser el mismo que el de alguien que trabaja en una oficina corporativa. Mi recomendación es que busques prendas que se adapten a tus actividades diarias y que puedas sentirte linda con ellas.
3. Estás copiando otros estilos
Cuidado con estar copiando estilos de otras personas, influencers o celebridades. Es válido inspirarse, pero querer copiarlo todo solo hace que pierdas tu verdadera identidad y autenticidad. Además, esto no es sostenible en el tiempo. Recuerda elegir tus prendas siendo fiel a tu personalidad y de acuerdo a tu estilo de vida; lo más importante será que te sientas cómoda y segura de ti misma.
No te dejes llevar por tendencias pasajeras o por todos los hauls de ropa que muestran las influencers. Mejor ve a tu armario y haz un trabajo de introspección. Busca entre tu ropa cuáles son tus prendas favoritas y pregúntate por qué. También busca esas prendas que ya no conectan tanto contigo y pregúntate por qué.
Mi recomendación es que tengas claro quién eres, qué te gusta y cuáles son tus valores, porque el verdadero estilo personal nace desde adentro, desde el autoconocimiento.
¿Identificaste si estás cometiendo alguno de estos errores? Al liberarnos de ellos, damos un paso importante para comenzar a desarrollar nuestro verdadero estilo personal. Si necesitas ayuda personalizada en este tema, tengo mis Sesiones de Imagen y Estilo disponibles, donde te guío a cultivar un estilo propio, a crear looks de acuerdo a tu estilo de vida y a sacarle mayor provecho a tus prendas. ¡Me encantará ayudarte!
Con amor,
Diliam Gioanna